Según la película anterior del niño del pijama de rayas, ¿Quiénes eran los Nazis?
,
Prisioneros del campo de concentración AuschwitzEl 27 de enero de 1945, el ejército soviético (ruso) liberó el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. Fue entonces cuando el mundo pudo ver una de las grandes atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, el holocausto nazi.
Buscar en internet el ataque con bombas atómicas en Japón
Fundación de la ONU
La ONU fue fundada el 24 de
octubre de 1945 y cuenta hoy con 193 Estados miembros y dos Estados
observadores no miembros. La función de la ONU fue acordar una nueva estrategia
que prometía una acción conjunta más efectiva para vencer al enemigo y
reconocer “la necesidad de establecer en el menor plazo posible una
organización internacional basada en el principio de igualdad soberana de todos
los Estados amantes de la paz”.
Desde entonces, las Naciones
Unidas han ido ampliando los derechos humanos para personas vulnerables como
las mujeres, los niños, las personas con discapacidad, las minorías y otros
grupos, que ahora poseen derechos que los protegen frente a la discriminación a
la que durante mucho tiempo fueron sometidos.
Logo de la ONU
Derechos humanos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres años después de
concluida la barbarie de la Segunda Guerra Mundial hacen La Declaración
Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos
a los que todo ser humano tiene derecho, entre ellos los 10 más importantes son:
· -Derecho a la
vida, libertad y seguridad
· -Derecho a la
salud
· -Derecho a la
igualdad ante la ley
· - Derecho a la
libertad de expresión y libertad de prensa
· -Derecho a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
· -Derecho a la
educación
· -Derecho a la
vida cultural, artística y científica
· -Derecho a la propiedad individual y colectiva.
· -Derecho a un
nombre y una nacionalidad
· -Derecho a la
libre circulación
Al
Al llegar a este punto iremos donde el profesor para preguntar nuestra actividad
Los
derechos humanos son derechos que pertenecen y aplican a todos los seres
humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo,
origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
El Día
de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre y su sede
actualmente se encuentra en Nueva York.
Derechos humanos en Colombia
Fue
Antonio Nariño quien tradujo la carta de los derechos humanos al español en
Colombia, pues era uno de los hombres más intelectuales de todo el país y pudo
traducir del francés la primera Declaración Universal de los Derechos Humanos
(DUDH) adoptada y formalizada después por la Asamblea General de las Naciones
Unidas.
Actualmente
la constitución política de Colombia se basa en gran parte en la declaración de
los derechos humanos.
Buscaremos textualmente en internet de que trata cada uno de los derechos que nos asignará el profesor (Preguntar al profesor) y buscaremos noticias en internet donde se violen estos derechos, que también nos dará el profesor (Preguntar al profesor), en hojas por aparte del cuaderno llevaremos un trabajo donde expliquemos el derecho asignado y la forma como se vulnera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario