lunes, 15 de abril de 2024

SECTORES DE LA ECONOMÍA

Vamos a salir del salón y a ojo vamos a identificar las principales actividades económicas de nuestra región


SECTORES ECONÓMICOS

 

¿Qué son Sectores económicos?

Los sectores económicos corresponden a la división de la actividad económica de un país e incluye desde la exploración de los recursos naturales, hasta la industrialización, la preparación para el consumo, la distribución, y la comercialización de bienes y servicios.

En Colombia, según el DANE (Departamento administrativo nacional de estadística) del total de establecimientos económicos que existen en el país, el 48% corresponde al comercio, el 40% a prestación de servicios y el 12% a la industria. Por su parte, el DANE refiere que, del total nacional de empleos en el sector económicos, el 51% se encuentran en establecimientos de servicios, mientras que el 30% en comercio y el 19% en la industria

Buscar en Internet que es el DANE











Tipos de sectores

·       SECTOR PRIMARIOEl sector primario de la economía comprende todas las actividades de obtención de los recursos naturales. Generalmente abarca los sectores agrícolas (Por ejemplo, los cultivos de café y caña), pesquero y ganadero (Por ejemplo, los hatos y las pesqueras), minero (Por ejemplo, la extracción de oro y esmeraldas) y forestal (Por ejemplo, aserrar madera de pino o eucalipto).

En este sector de la economía, se obtienen los productos primarios o materia prima por medio de la extracción de materia prima, necesaria para los sectores secundario y terciario.

Buscar en Internet los principales productos del sector primario en Colombia.

·       SECTOR SECUNDARIO: Dentro de las actividades económicas incluidas en el sector secundario podemos encontrar todas aquellas relacionadas con la industria. El sector industrial, a diferencia del sector primario, transforma los recursos naturales o materias primas en bienes, mercancías o productos que puedan ser consumidos.

Por ejemplo, los cultivos de café hacen parte del sector primario pues de ahí se toma la materia prima que son los granos que luego se vana vender, pero las fábricas que tuestan y muelen el café para que se pueda consumir hacen parte del sector secundario, pues lo procesan con maquinaria especializada, igualmente los cultivos de caña panelera que cuando se corta hace parte del sector primario, se vuelve parte del sector secundario en los molinos, que toman esa materia prima y la transforma en panela.

Identificar si existe alguna fabrica en nuestra vereda y donde se encuentra



·       SECTOR TERCIARIO: El sector terciario de la economía agrupa todas aquellas actividades relacionadas con la prestación de servicios. En el sector terciario se presentan todas las actividades que prestan algún servicio a la comunidad, a las empresas y a las personas en general

Dentro del sector terciario se encuentran actividades como las telecomunicaciones, el transporte, la medicina, la enseñanza, el comercio, el turismo, el gobierno, el sector financiero, administrativo y el sector de sanidad. Se incluyen también todas las actividades directamente relacionadas con el arte y la cultura.

Por ejemplo, las tiendas que venden el café hacen parte del sector terciario, o los restaurantes o cafeterías que venden el agua de panela (Sopa de piedras), también el transporte como las empresas de buses y las aerolíneas, o los cines hacen parte del sector terciario.

ª      Primero leeremos la lista de actividades que hay en la parte de abajo, y luego dibujaremos una pirámide de tres pisos y pondremos en el primer piso los productos primarios, en el medio los productos secundarios y en la punta los productos terciarios.

 

o   Leche

o   Bocadillos

o   Ropa

o   Colegios privados

o   Ganado

o   Mineral de plata

o   Lingotes de plata

o   Cacao

o   Queso

o   Fábricas de motos

o   Restaurantes

o   Dulcerías

o   Plátano

o   Cines

·SECTOR CUATERNARIO: Los trabajos del sector cuaternario son todos aquellos que están relacionados con relacionadas con el conocimiento, la investigación y desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología, siendo imposible de contabilizar al no tratar nada físico y ser generalmente un trabajo mental y de desarrollo. 

     Por ejemplo, un técnico de la cooperativa de cafeteros que crea una nueva semilla de café, o un científico que inventa una vacuna contra una pandemia hacen parte del sector cuaternario.

ª      Según lo que respondimos en la primera pregunta y en base a la guía, definir si las actividades económicas de nuestras familias pertenecen al sector primario, secundario o terciario y explicar por que

Los sectores económicos también pueden clasificarse según a quien pertenezca y se pueden dividir en:

·       SECTOR PÚBLICO: El sector público comprende todas las organizaciones del estado, y se conforma por los tres poderes principales del Estado; poder ejecutivo, legislativo y judicial. En este sector, también se incluye las empresas del Estado, como por ejemplo el magisterio, que es a donde pertenecen todos los profesores y que es administrada por el gobierno.

·       SECTOR PRIVADO: El sector privado abarca todas las empresas privadas nacionales. Es decir, son empresas que realizan las actividades económicas de un país, pero son manejadas por una persona natural, como por ejemplo la tienda de Doña Lili, que es un negocio, pero no le pertenece al gobierno sino a una persona.

·      SECTOR EXTERNO: Dicho sector engloba a las empresas privadas extranjeras que intervienen en la economía nacional, como es el caso de las empresas multinacionales, como por ejemplo Coca Cola, que es una empresa que se fundó en Estado Unidos, pero tiene fabricas embotelladoras en Colombia.

ª      Cada uno va a tomar un producto y va a explicar por medio de un diagrama como se transforma desde un sector primario a uno secundario y a uno terciario; para entender mejor les daré un ejemplo con el café, preguntar al profesor que sector le tocó a cada uno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario