Para ti ¿Qué es la fuerza? ¿Y que es un cuerpo?
Ver el siguiente video
¿Qué es fuerza?
Una fuerza es toda acción que ejerce un cuerpo sobre otro, con la capacidad de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Siempre que hay una fuerza, como mínimo hay dos objetos o cuerpos que interactúan entre sí, donde uno de ellos ejerce la fuerza mientras que el otro es modificado por ella. Así, si aprietas una lata de gaseosa o si aprisionas un huevo contra la pared con suficiente fuerza, entonces logras deformar objetos o hasta romperlos.
Si pateas un balón que viene hacia ti, entonces estás ejerciendo sobre el una fuerza a través de pie que modifica el movimiento que ya traía, desviando su trayectoria y acelerando su movimiento por el aire; pero si eres arquero/a y atrapas el balón, entonces estás ejerciendo una fuerza sobre el, fuerza que detiene su movimiento.
Llamaremos al profesor y con una bola de papel trataremos de representar la definición de fuerza
La aplicación de fuerza sobre un objeto no siempre produce un movimiento. Si dos personas halan una cuerdas de los dos extremos con la misma fuerza igual pero en dirección contraria, la caja no se moverá de su sitio.
CARACTERISTICAS DE LAS FUERZAS
- Toda fuerza incluye dos o más cuerpos en la interacción o aplicación, por ejemplo, cuando un hombre alza una pesa existen dos objetos, el hombre aplicando fuerza y la pesa moviéndose por la fuerza aplicada, si existe solo la pesa pero no el hombre, la pesa no se moverá de sus sitio.
- . Toda fuerza involucra un cambio en el estado de reposo o de movimiento. Retomando el ejemplo del balón, cuando lo pateamos cambia su forma y su dirección o estado de reposo. Ver en YouTube video balón pateado a cámara lenta
- La fuerza siempre causa una reacción por parte del objeto que la recibe. Por ejemplo, si empujas con tu mano la mesa entonces le estas aplicando una fuerza, pero al mismo tiempo la mesa ejerce una fuerza de resistencia sobre tu mano, por eso es mas fácil mover la mano en el aire que moverla contra la mesa. Inténtelo
- Los cambios que produce una fuerza sobre un objeto depende de la intensidad, o magnitud, la dirección y el sentido que se le dé. No es lo mismo acariciar una botella vacía que estriparla con fuerza
- La fuerza siempre es ejercida en una determinada dirección: puede ser hacia arriba o hacia abajo, hacia adelante, hacia la izquierda, formando un ángulo dado con la horizontal, etc., estos ángulos se llaman vectores. Tratar de recordar y escribir en el cuaderno lo que significan los vectores, si no lo recuerdan llamar al profesor.
Las fuerzas se pueden clasificar de acuerdo a su punto de aplicación y según el tiempo que dure dicha aplicación
Según su punto de aplicación:
- Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe, por ejemplo, cuando una maquina destapa un derrumbe, pues la maquina esta en contacto con la tierra que esta moviendo. Vamos a pensar y escribir en el cuaderno tres ejemplos de fuerzas de contacto
- Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente. Por ejemplo la fuerza de gravedad, pues somos atraídos desde el núcleo de la tierra, pero no estamos en contacto con el núcleo de la tierra sino con su superficie. amos a pensar y escribir en el cuaderno un ejemplo de fuerzas de contacto
Según el tiempo que dura la aplicación de la fuerza
- Fuerzas impulsivas: son, generalmente, de muy
corta duración, por ejemplo: un hi-five, que dura un segundo.
- Fuerzas de larga duración: son las que actúan durante un tiempo comparable o mayor de lo normal, como por ejemplo un rio que no para sino que se mueve día y noche durante mucho tiempo.
- Un golpe a una pared
- Las olas del mar
- Un pájaro volando
- La sangre circulando por nuestro cuerpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario